Mientras el mundo se consume en las noticias políticas y escándalos diarios, 3 compañías en los Estados Unidos silenciosamente están trabajando en tecnologías y estructuras que cambiaran por completo la forma y velocidad en la que nos transportamos. Esto no pasará en el tiempo de nuestros hijos, sino en el nuestro, en 2 años.
El Uber® que conocemos que cambio la historia del transporte privado público, introduce un concepto que convierte los autos-taxi Uber en “alimentadores”. Esta vez como opción, podrán llevar sus pasajeros hasta edificios de parqueo cuya terraza son lugares de aterrizaje de los nuevos eVTOL de Uber Technology®, o Aeronave de Motor Eléctrico y Aterrizaje Vertical, por sus siglas en inglés. Edificios de parqueo regados por las ciudades y suburbios cuyas terrazas serán adaptadas con pequeñas áreas de aterrizaje en estructura de panal de abejas.
En solo un par de años, llamaras a tu tradicional servicio Uber a recogerte a tu casa y llevarte en 15 minutos hasta el edificio eVTOL de Uber más central, de ahí, vía un ascensor tradicional subirás a la terraza a tomar un Uber Flight a una Ciudad vecina en otros 15 minutos. Un viaje de 2 horas con tráfico y estrés, reducido a 30 minutos de tecnología e innovación.
Virgin®, la emblemática aerolínea Inglesa de Richard Branson presenta un acercamiento diferente al de volar pero bajo la misma innovadora visión de observar el tráfico de transporte en 3 dimensiones. El XP-1 de Virgin Hyperloop One, es en vehículo de transporte subterráneo que levita –técnicamente así es– a más de 600 millas por hora en un túnel al vacio, transportando un par de cientos de pasajeros en una estructura de superautopistas entre ciudades importantes, reduciendo distancias y tiempo como solo lo imaginábamos en el futuro.
Para transporte de mercancía, Virgin introduce DP World Cargo Speed, transportando algunas toneladas a velocidad de un avión, pero costo de transporte por carretera tradicional. Para retar al mundo en le desarrollo de Hyperloops, la Compañía creo una competencia de diseño viable de rutas entre puntos urbanos altamente concentrados, resultando en 10 rutas ganadoras en América del Norte, Europa y Asia. El Hyperloop Miami-Orlando, por ejemplo, cuya distancia tradicional es 257 millas, un viaje de 4 horas sin tráfico, convertiría en uno de solo 40 minutos entre el puerto de carga más importante del sur de USA al centro turístico más visitado en el mundo.
The Boring Company®, fundada por el mismo visionario de SpaceX y Tesla, Elon Musk, es la pieza pendiente de los 2 modelos de transporte anterior. The Boring Company se especializa en la construcción de super auto pistas subterráneas que emplean el vasto subsuelo en forma tridimensional para proporcionar una infraestructura de transporte para vehículos eléctricos automáticamente conducidos. Si en los eVTOL de Uber, las terrazas de los edificios donde llegan sus Uber flights utilizan el concepto de paneles de abejas, The Boring Company se comporta como un Castor que construye túneles interconectados en varios niveles.
Para resolver el reto de los millones de toneladas de remoción de arena, tierra en la excavación, la Compañía recicla estos materiales subterráneamente convirtiéndolos en ladrillos, paredes y pisos para sus propias rutas. Un aspecto extraordinario de este modelo es que el ingreso a las nuevas autopistas, se realiza desde lugares de entrada de tamaño de un lugar de parqueo tradicional de vehículo que luego de cargarse de pasajeros, baja por ascensores hasta el nivel subterráneo de la ruta destino, cada ruta y vehículo sincronizado digitalmente por computadores.