Con más de 44 millones de personas con estos préstamos de educación que en muchos casos tienen pagos altos y variables, era cuestión de tiempo para que las instituciones crearan una solución financiera especializada. Te cuento aquí lo que puedes hacer ahora para saldar estas deudas.
Si consultas un contador, te dirá lo que es cierto, que los ‘student loans’ son una deuda que puedes deducir de tus impuestos (income taxes). La verdad solo puedes deducir hasta un máximo de $2,500 en intereses y esto continua así en La Nueva Ley de Taxes. Si te graduaste de una carrera de 4 años y usaste estos préstamos, créeme! Pagaras en un año mucho más que $2,500 en intereses.
Otras personas te dirán que no te preocupes por estas deudas pues siempre podrás llamar a las instituciones que los financian y pedir que te disminuyan el pago, o incluso pedir que te den una “esperita” . En el fondo, ningún banco pierde dinero!, los intereses los acumularas, sin perdón, o en ciertas concesiones que te den, el pago mensual subirá….ah, y en tu reporte de crédito siempre te afectarán pues aunque estés recién graduado y los pagos no los haces hasta dentro de 6 meses, el pago mensual es calculado con el 1% del valor de la deuda….en un préstamo de $25,000 por ejemplo, te lo calcularan con un pago mensual de $250 (como una cuota de un auto).
Si has intentado Re-Financiar tu Préstamo Estudiantil, habrás observado que bajo condiciones bastante extraordinarias calificarías para modificar los términos, aunque con formulas poco beneficiosas que brindan la “ilusión” de que hiciste un gran negocio. Te bajaran la tasa de interés menos de 0.5%, te cambiaran el término de 10 años a 20 o 30 y te aumentaran la deuda con unos “gasticos del proceso”. Por supuesto tu impresión es que tu mensualidad “bajo”, pues el balance ahora lo podrás distribuir en 10 o 15 años más…y con el ello 3 o 4 veces el interés que originalmente pagarías.
La Industria Nacional De Financiación Residencial, acaba de crear un programa de crédito dirigido a deudores de Préstamo Estudiantiles que convierte este tipo de Préstamos en Prioridad Hipotecaria #1. El concepto general es que a través de esta nueva opción puedes saldar la deuda por completo y consolidarla junto a la cuota mensual del pago de tu casa (o la de tus padres). Al hacerlo de esta forma, la deuda es eliminada 100%, los intereses borrados, y el 100% del balance deducido de tus impuestos (el 100% de los intereses que genere el balance que tenías en el Préstamo(s).
Hasta hace un par de meses, si deseabas hacer un desembolso de la plusvalía (Tu Equity) de una propiedad residencial, no podías exceder el 80% del valor actual de dicha propiedad, haciendo muy difícil la calificación y muy cortos los fondos para saldar un Préstamo Estudiantil (cada vez más grandes). El cambio de categoría que se le ha dado a este tipo de Préstamos, permite que los Bancos dejen de ver los préstamos como una deuda más, habilitando hasta el 97% del valor de la propiedad, o sea 17% más de cupo. En Nueva York, donde los promedios de valor de venta de una propiedad son ~ $350,000, el programa representa $59,500 extras de fondos.
Contáctame para conoser más detalles