Equifax – Más allá de la desfachatez, La Violación a datos privados más grave de la historia

Desfachatez es probablemente la palabra más suave entre los sinónimos disponibles. Equifax cuya historia de capturar datos de personas y venderlos viene desde 1899, nunca recibió de ti una solicitud para poner tus datos en sus computadores, nunca una autorización para que negociaran con ellos, nunca te envió ningún cheque de rentabilidad por su venta, y ahora, después de haber expuesto tu información privada, quieren que le pagues un fee para protegerte de la posibilidad de que te roben la identidad por su incompetencia. For Real?

Como habrás escuchado, una de las más importantes Agencias de Reporte de Crédito– no tienen nada que ver con Agencia del gobierno- Equifax, fue objeto de una ruptura de seguridad en sus sistemas de computo entre Mayo y Junio, 2017, que permitió la exposición de los datos privados de 143 millones de personas en USA. Ciento cuarenta y tres millones de personas, o sea el equivalente toda la población mayor de 65 años+ más el 55% de toda la población del país entre los 18 y 64 años.

Curiosamente solo hasta el 7 de Septiembre, casi 90 días después de que el incidente había ocurrido, Equifax hizo público el acontecimiento, un poco tarde para que alguien hubiera podido tomar alguna precaución cierto?. Seamos claros, estas Agencias, como decenas de otras, como los Bancos y como un centenar de oficinas del gobierno obedecen a estrictas leyes Federales y Estatales que propenden por la protección de los datos no públicos de las personas de los Estados Unidos, incluso existe una Ley –Gramm-Leach-Blilley Act– que requiere a todas estas entidades el diseño e implementación de áreas y recursos utilizados para custodiar los datos privados de los consumidores de USA.

La remoción de varios ejecutivos de Equifax y el reciente retiro de su CEO –quien comenzará su tiempo de pensión seguramente en condiciones envidiables- NUNCA proporcionará una respuesta balanceadamente justa a los millones de personas a quienes expusieron sus seguros sociales, direcciones, fechas de cumpleaños haciéndolos vulnerables a todo tipo de fraude.

Las posibilidades de que tú no estés dentro de los 143 millones son bajas, por los porcentajes de población afectada que ya mencioné, pero de todas maneras se espera que cada uno de nosotros revise con Equifax si de hecho nuestros datos están dentro de esos 143 millones. Si resultas en la ‘lista’, tienes algunas opciones. La primera, pagarle a Equifax un fee para que te apliquen un ‘freeze’ , pagarle?, si un fee que dejará tus archivos in-accesibles para el mundo y un número de pin –el cual seguramente olvidarás un día- para reversar el proceso.

Las otras dos opciones son: colocar una alerta de Fraude, un mecanismo que en teoría, forzará a una entidad que está procesando tu solicitud para nuevo crédito –o casa, o empleo, etc- a doble verificar tu identidad antes de proceder (debes estar actualizando la alerta tu mismo cada 90 días). O obtener un servicio de monitoreo de crédito, que te avisaría por email cada vez que suceda un evento significativo en tu historia de crédito (como la apertura de una tarjeta de crédito de la cual no sabías). Ninguna solución realmente es radicalmente efectiva, ya que el fraude a tus datos podría ocurrir dentro de 2 años, cuando sientas que el riesgo ya ha pasado y ‘bajes tu guardia’.

Ah!, casi lo olvido, si obtienes el servicio de Monitoreo gratuito que ofrece Equifax, pon atención a la letra pequeña, pues al aceptar los términos de uso, estarías renunciando a tus derechos de demandar a esta Agencia en caso de que te hagan fraude….ahora entiendes porque desfachatez es el sinónimo más suave para describir a Equifax.

Por J. Alex Riano, MBA, NYS CBA

Advertisement

Leave a Reply

Fill in your details below or click an icon to log in:

WordPress.com Logo

You are commenting using your WordPress.com account. Log Out /  Change )

Twitter picture

You are commenting using your Twitter account. Log Out /  Change )

Facebook photo

You are commenting using your Facebook account. Log Out /  Change )

Connecting to %s