23 de las más importantes cadenas de almacenes de los Estados Unidos están cerrando este año cientos de sus tiendas, solicitando Bancarrota o simplemente terminando operaciones definitivamente. Habremos comenzado a experimentar el fin de los centros comerciales y/o almacenes para siempre?
Este sencillo análisis, te brindará herramientas para entender el fenómeno que enfrenta la industria de ventas ‘al detal’ – retail– y realizar ajustes para que tu idea de negocios o tu propio establecimiento esté preparado. Recuerda la frase que dice “El Desatino de unos es la Oportunidad de Otros”, procura ubicarte en el lugar correcto.
Es muy importante entender que la decisión de cerrar almacenes, se está tomando por dos razones: las ventas no son suficientes, o las ventas por otros canales son mejores. En el primer caso, el almacén cierra pues ha dejado de ser rentable o aunque lo es, la casa matriz en general está requiriendo reducir gastos. En el segundo, un proceso de re-organización de sus canales de venta se está llevando a cabo y la casa matriz, desea ajustarse a la realidad que le indican sus análisis.
La cadena RadioShack, quien llego a tener 7,300 almacenes por ejemplo está cerrando 1,000 localizaciones más y en la actualidad solo ~100 permanecen abiertas. J.C. Penney, 14% de sus tiendas, Macys, 68 en adición a las docenas del año pasado. Sears, 70 y el registro de una alerta respecto de la posibilidad de no continuar en el futuro. The Limited, todos sus 250 almacenes, después de 50 años de historia. Michael Kors, 125 almacenes. Guess, 60 almacenes. CVS, 70 de sus droguerías-supermercados. La lista es larga y a la fecha, incluye el registro reciente de Bancarrota del gigante de juguetes Toys R US.
Son acaso los centros comerciales ahora obsoletos? En este tiempo donde es mucho más fácil usar el celular, tableta o PC y colocar una orden para comprar por Internet casi cualquier cosa. Realmente necesitamos salir de nuestra casa y la comodidad de nuestro sofá y hacer colas –líneas- para hacer una compra?
Recuerdas cuando decíamos: “Bueno, puedo ordenar un libro o un computador por Internet, pero una camisa o un vestido, que susto!!“, quién va tomar mis medidas?…nunca más un problema, la tecnología actual también puede tomar tus medidas con precisión de espanto y producir una camisa a tu medida que te sorprendería. Zapatos, trajes, comida de todo tipo, y hasta un par de jeans Levi’s a tu medida.
El comercio electrónico representará en el 2018 408 Billones de dólares en ventas y continuará creciendo a una rata de 17% promedio sostenido cada año. Aunque las ventas en los almacenes en USA aún se dan en Trillones (incluyendo autos, gasolina y restaurantes), estas están disminuyendo cada año, este último Diciembre (2106) disminuyeron 10.3%.
Dónde quedó entonces la importancia del “Tocar-y-Sentir”, esa frase que nos hacía dudar del comercio electrónico? Realmente, esto también parece haber sido resuelto. Prime Wardrobe, es una iniciativa de Amazon que permite a sus suscriptores ordenar por Internet ropa, zapatos, accesorios de última moda, dejártelos por 1 semana para probártelos frente a tu propio espejo, y solo si te gusta, pagar o regresar las cosas.
Lo que el mundo ha comenzado a experimentar es una Evolución. De acuerdo con un artículo de Forbes, los almacenes dejarán de ser tiendas para convertirse en puntos de distribución. Dejarán de ser lugares donde se impulsa la venta de una unidad, por lugares donde se viven experiencias y se expande la presentación de un artículo para que luego sea ordenado o vendido por cualquier canal (50% de los consumidores visitan los almacenes y luego hacen las compras desde Internet y 2/3 de los consumidores de Internet, investigan la Web y luego hacen las compras en los almacenes).
Los nuevos almacenes que se abran o se re-diseñen, se especializarán en ‘la experiencia del consumidor’. Restoration Hardware, un almacén de cadena de venta de muebles, accesorios y decoración para el hogar, tomó la decisión de transformarlo todo para convertir sus localizaciones en Estudios de Inspiración, nadie realmente vende nada en los almacenes, los usuarios viven una experiencia como si estuvieran en un teatro gigante de 3D donde pueden hacer pruebas, preguntas y preparase para hacer compras más informadas. Si has estado en un almacén de Apple, notarás el concepto con claridad.
Quizás no es el final de los centros comerciales -malls-, pero es definitivamente el principio de la más grande conversión de plataforma que hayamos experimentado en 3 generaciones. El proceso si producirá el cierre definitivo de aquellos almacenes o cadenas que no se prepararon y veremos miles de localizaciones cerrar que forzarán a los constructores a encontrar otro uso a estos terrenos y en el caos, las mentes creativas hallarán la Oportunidad.