Salvadoreños en los Estados Unidos. Por qué es una vibrante comunidad?

Es un placer poder entregar este resúmen de los 9 más importantes hechos respecto a está vibrante comunidad en los Estados Unidos. Su crecimiento poblacional y su rápida inserción dentro de la cultura norteamericana, la hacen materia de estudio para los estadistas y de orgullo para aquellos miembros de este importante sector de la población Hispana. 

1. 4ta población hispana más grande en los Estados Unidos con 1,975,000 habitantes declarados así mismo de origen Salvadoreño 

a. Extremadamente cerca de reclamar el 3er puesto actualmente ocupado por los Cubanos que tienen 1,986,000

b. 33% una de las más altas tasas de crecimiento entre las poblaciones Hispanas 

2. 6 de cada 10 Salvadoreños en USA nacieron en su país de origen o aproximadamente 1,186,000. De esta población cerca del 62% son Ciudadanos, Residentes o Beneficiarios de TPS.

3. Su media de Edad es de 30 años comparada con la del Norte Americano que es 37 años

4. La población está concentrada en el Sur de USA (42%), West (39%) la mayoría en California, East (19%) predominantemente New York

5. 58% de la población migrante proviene de la Región Oriental de El Salvador (La Unión, San Miguel, Morazán, Usulután)

6. La Media anual de ingreso por Salvadoreño en USA es $20,800 casi igual a la promedio de la población Hispana ($21,900) y sustancialmente más grande que el ingreso per-capital de los Salvadoreños en su país de origen que es de $4,330

7. 20% de los Salvadoreños reportaron ingreso en la línea de lo que define USA como Pobreza, en comparación con el 25% promedio de los Hispanos

8. 39% de los Salvadoreños en USA son dueños de casa

9. Cerca del 50% habla Inglés adecuadamente comparado con el 32% de la población Hispana en USA

Source: Census Bureau’s American Community Survey, Pew Research Center, Promotor USA NY-CT General Consulate Survey

Por J. Alex Riano, MBA, NYS CBA

Advertisement

Leave a Reply

Fill in your details below or click an icon to log in:

WordPress.com Logo

You are commenting using your WordPress.com account. Log Out /  Change )

Twitter picture

You are commenting using your Twitter account. Log Out /  Change )

Facebook photo

You are commenting using your Facebook account. Log Out /  Change )

Connecting to %s