Pensando demasiado en anticipación? El estudio de 20 años llevado a cabo por Pennsylvania University y analizado por El Washignton Post está semana, demuestra que lo que hagamos ahora por nuestros pequeños hijos afectará sus destinos profesionales.
La investigación ha venido siendo conducida desde hace 20 años entre 800 niños a través de diversos mecanismos de seguimiento. Los resultados arrojan reveladores aspectos para el Sistema Educativo Nacional y los del mundo entero. De la adaptación de los currículos infantiles y la rápida implementación en programas para Pre K y Kinder depende el mayor o menor desarrollo de las habilidades de los candidatos a entrar en la Universidad dentro de 14 a 16 años.
Las habilidades Social-Emocionales son el Compartir, el Cooperar y el Ayudar. El estudio demuestra que los niños que desarrollan a profundidad estas competencias que parecen más ‘virtudes’, tienen muchas más posibilidades de empezar, prosperar y graduarse de carreras Universitarias. El mismo estudio confirma que también estos niños serán menos propensos al abuso de drogas y las tendencias a la violación de la ley.
El cuestionario que fuera empleado por los profesores que participaron en la primera etapa del estudio, podría ser empleado por un padre hoy por hoy para estimar las habilidades ‘social-emocionales’ de sus pequeñitos, aunque por supuesto el método de ponderación de los resultados no será el exacto, por lo menos podría indicar a un padre, áreas urgentes de trabajo que debe facilitar en la educación de sus hijos. El estudio sugiere que intentar implementar estas conductas en niños más grandes será más difícil y los resultados no han sido investigados.
Con toda objetividad, intenta calificar cada respuesta a las preguntas con 0 –Ausencia de la habilidad, 1-Un poco solamente, 2-Moderado uso, 3-Buen uso de la habilidad y 4 –Excelente uso de la habilidad.
El niño(a):
- Resuelve los retos de sus compañeros por si mismo
- Es muy bueno entendiendo los sentimientos o emociones de otras personas
- Comparte sus materiales con otros
- Coopera con sus compañeros sin prisa
- Es servicial con otros
- Escucha el punto de vista de los otros
- Puede dar opiniones y sugerencias sin ordenarlas o comportarse como Jefe
- Actúa en forma amigable con los otros
Comparte este informe con todos los amigos padres de familia cuyos niños estén en edad de Pre y Kinder.
Paper Lead Dr. Damon E. Jones, American Journal of Public Health.