Las 5 Trampas más grandes
En 2011, la Ley de Reforma de Wall Street y Protección al Consumidor Dodd-Frank, limitó o eliminó ciertos fees que las compañías de tarjetas de crédito comúnmente cobraban a sus consumidores. Como resultado de ello, las compañías de tarjetas de crédito perdieron billones de dólares en ingresos potenciales forzando a sus ejecutivos a ponerse creativos para compensar las pérdidas.
Déjame poner en descubierto algunas de las estrategias que usan para cobrarte fees, tengo la esperanza de que puedas evitar que una tarjeta de crédito se te convierta en una TRAMPA Financiera.
- Tarjetas de crédito que no tienen días de gracia para hacer el pago mensual –ese par de días extras que de cuando en cuando necesitas fuera de la facha del due- No te confundas, no te estoy hablando de atrasarte un mes en tu pago, pues esto no solo representa un fee, sino ser reportado a las agencias de crédito, me refiero a los $35 – $50 porque tu pago llegó después de las 5 pm del día del due. Las Compañías cobran en USA cerca de $ 870 millones en los famosos ‘Late Fees’
- Productos y servicios que aceptamos en periodo de trail –gratis durante un tiempo de prueba- si se te olvida la fecha límite para cancelar, la compañía de tarjeta de crédito te comienza a cobrar automáticamente. Si descubres el cargo, evitarás que te siga ocurriendo llamando al vendedor, pero ya te cobraron un mes de uso. Esta técnica representa 6.1Billones al año en fees.
- Productos y servicios cuyo repago tiene período de gracia o crédito diferido -popular en electrodomésticos y muebles- Efectivamente te llevas tus nuevos muebles de sala y con 6 o 12 meses de periodo de gracia, es decir no estás obligado a realizar pagos mensuales durante ese tiempo, los intereses de este periodo se comienzan a acumular, no te los perdonan, y si no hiciste abonos o cancelaste antes del término del periodo de gracia, pagarás ahora los muebles a la tasa de interés alta que trae la tarjeta de crédito de la tienda más los intereses del ‘teórico periodo de gracia’
- Suscripciones que nunca compraste –ordenas en línea algo que incluye un obsequio- Te llega el producto que compraste y te llega el obsequio…con una frase oculta que nunca verás que dice que el obsequio “Una Suscripción” es gratis pero por 6 meses nada más…cuando termina comienzan a cobrarte cada mes.
- Transferencia de Balances que te seducen a pasar una deuda a otra compañía de tarjeta de crédito. La promesa es que en esta otra compañía el interés que pagarás es mínimo o CERO…el problema es que la nueva tarjeta trae un ‘transfer fee’, y este puede ser de 3 a 6%. Si pasas una deuda de $5,000 a la nueva compañía, acabas de endeudarte por $5,250 que deberás pagar cuando se termine el termino de la tasa de interés introductoria…la pregunta es Cuánto realmente ahorraste pasando esa deuda de 12% al año a 1.9% en la nueva compañía por un año. Cuando termine el año, la tasa será igual o mayor a la que tenías pero ahora debes $250 extras más los intereses de esos $250.
5 Consejos prácticos
- 15 minutos de lectura del folleto de fees que trae tu tarjeta
- Nada comprado gratis en la web es realmente gratis
- Revisa la fecha límite de pago mensual de tu tarjeta. Paga en línea no en cheque
- No cambies de opción de reportes mensuales de papel a digital, con el paso, el digital no lo volverás a leer
- Paga los productos o abona suficiente antes del fin del periodo de gracia cuando compres con crédito diferido
Great blog you havve here
LikeLike